Defensa del G. Nariño, 1812-1824
VENDIDO POR
COP 14.000.000 |
Descripción del lote
Nariño, Antonio
Defensa del General Nariño
[Bogotá]: Imprenta del Estado, 1812. 89 pp.
25 cm. pasta dura.
Incluye en el mismo volumen:
1. Don Antonio Nariño Presidente del estado de Cundinamarca. Bogotá: Imprenta del Estado, 1812. 1 pp
2. Los Toros de Fucha, Bogotá: Imprenta de Espinosa, 1823. Los títulos descritos corresponden a las respuestas dadas al periódico "El Patriota" no.1, 9, 12.
3. Contestación que el ciudadano Antonio Nariño y Ortega [hijo del Precursor Antonio Nariño] da a la crítica que con el nombre de uno del público se ha hecho en el correo de Bogotá, número 170. Bogotá: Imprenta de Espinosa. [1824].
La presente miscelánea es una compilación singular que reúne una serie de textos fundamentales del pensamiento y la acción política de uno de los más importantes precursores de la independencia en Colombia. La publicación se inicia con una pieza emblemática: la defensa que Nariño escribió en el juicio por la traducción y publicación de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, un documento trascendental que, aunque se le permitió imprimir, aparece censurado. Otro de los textos que hace parte de esta miscelánea es Los Toros de Fucha, una publicación de cuatro números, muy rara, debido a la escasa cantidad de ejemplares que se imprimieron. En este texto, Nariño expone una serie de cartas dirigidas al redactor de El Patriota. La obra se organiza en torno a tres postulados fundamentales que fueron pilares de su ideología y su activismo político:
1) Crítica al poder centralista y sus medios de comunicación.
2) Reflexión sobre el oficio del escritor y el derecho de la ciudadanía a la libre expresión
3) Propuestas políticas de corte federalista.
Los impresos de Antonio Nariño tienen un valor histórico y documental particular, no solo por su contenido ideológico, sino también por las circunstancias en que fueron creados. Su labor como impresor y difusor de ideas en un contexto de restricciones políticas y sociales muestra el rol crucial que desempeñó en la lucha por la libertad de expresión y la independencia. Su obra, limitada por la constante persecución y censura a la que fue sometido, se convierte en un testimonio invaluable de un hombre que, aunque estuvo poco tiempo en libertad para publicar sin restricciones, dejó una huella profunda en la historia de Colombia.
1 pieza.
Precio de salida: $20.000.000
USD $4.600
Confirme su puja máxima
Confirme su puja máxima
Cargando...
Conectando con el servidor
¿Seguro que desea comprar el lote?
© Bogota Auctions - Todos los derechos reservados
Confirme su puja máxima