Peregrinación de Alpha, 1853
VENDIDO POR
COP 800.000 |
Descripción del lote
Ancizar, Manuel
Peregrinación de Alpha
Bogotá: Imprenta de Echeverría Hermanos, 1853. 524 pp.
16.5 cm, pasta dura
Grabado, un retrato de M. Ancizar
En esta obra, el autor describe minuciosamente el conjunto de costumbres y elementos propios de la cultura material e inmaterial de distintos pueblos ubicados en Boyacá, Cundinamarca y Santander. Este viaje hacia las provincias fue realizado por el autor en un trabajo especial para la Comisión Corográfica.
Respecto a su trabajo, Ancízar contextualiza el origen de las tradiciones en los pueblos, así como los hechos históricos que han tenido impacto en los territorios y poblaciones que va visitando. Así, el trabajo de historiador se nutre de anécdotas en las que el autor recrea sus experiencias y diálogos con los locales para introducir elementos de subjetividad, como un antecedente al comentario de la tradición literaria costumbrista. Igualmente, estas experiencias de diálogo permiten al autor alcanzar un conocimiento profundo de las mentalidades que caracterizan a los pueblos en cada región y, también, de cómo funcionan las relaciones entre los pobladores y las figuras representativas de la autoridad. Por otro lado, en este documento se presenta una visión crítica de los sistemas políticos que se han implementado hasta la época y, al mismo tiempo, se reconocen las diferentes manifestaciones culturales y la diversidad regional. Finalmente, sobre el motivo para realizar esta obra, se comenta que: “El peso i la importancia política de estas provincias resaltan al considerarlas en su conjunto como grupo de población homogénea, que aumenta con rapidez por el desarrollo de sus propios elementos". [Reseña tomada del Banco de la República, Biblioteca Virtual.]
Manchas por oxidación.
1 pieza
Precio de salida: $450.000
USD $105
Confirme su puja máxima
Confirme su puja máxima
Cargando...
Conectando con el servidor
¿Seguro que desea comprar el lote?
© Bogota Auctions - Todos los derechos reservados
Confirme su puja máxima